Ciclo de conferencias 2016

Como todos los años, el Centro de Estudios Literanos realiza un ciclo de conferencias sobre aspectos relacionados con nuestra comarca. Este año gira en torno a Etnografía de la Litera, y comprende cinco conferencias que se desarrollarán en distintas localidades, en los horarios y lugares que detallamos a continuación:

14 de octubre: «Piedras rituales y funcionales del Alto Aragón», por Eugenio Monesma. Binéfar, 19.30h en el salón de plenos del Ayuntamiento.

21 de octubre: «L’aigua i la pedra seca: de les Garrigues a la Llitera», por Ignasi Aldomá. Albelda, 20.30h en el espacio cultural «La Abadía».

28 de octubre: «Les voltes: tècniques constructives i singularitats», por Mateu Esquerra. Alcampell, 19.30h en el salón de actos de la Casa de la Cultura.

05 de noviembre: «Les voltes: un patrimoni lliterà en perill», por Laia Brualla. Altorricón, 18.00h en el salón de actos de la Casa Cultural.

11 de noviembre: «Las voltas: construcciones agrícolas del Somontano a Les Garrigues», por Rubén Oliver. Tamarite, 19.30h en el salón de actos del Centro de Entidades.


Comentarios

7 respuestas a «Ciclo de conferencias 2016»

  1. […] La charla de Ignasi Aldomà forma parte del ciclo de conferencias sobre Etnografía literana que el CELLIT ha programado para este otoño. El ciclo comenzó el pasado 14 de octubre en Binèfar, con una conferencia de Eugenio Monesma sobre “Piedras rituales y funcionales del Alto Aragón”; continuó el 21 de octubre con la charla de Ignasi Aldomà sobre “L’aigua i la pedra seca, de les Garrigues a la Llitera”; y tendrá continuidad con la de Mateu Esquerra sobre “Les voltes, tècniques constructives i singularitats” (Alcampell, 28 de octubre); la de Laia Brualla acerca de “Les voltes, un patrimoni lliterà en perill” (Altorricón, 5 de noviembre); y la de Rubén Oliver sobre “Las voltas, construcciones agrícolas del Somontano” (Tamarite, 11 de noviembre). Más información en el sitio web del CELLIT. […]

  2. […] del ciclo Etnografía literana, es también continuación de la serie Les voltes. Arquitectura tradicional de la […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.